hola amigos de logeek hoy les traigo halgo que encontre en la red y me parecio bueno compartirlo
10 leyes de Murphy geeks
1. Todo gadget (dispositivo portatil)fallara un día después de que expire la garantía.
2. Cuando quieres demostrar a alguien que algo no funciona, funcionará
3. Nunca tendrás un disco duro del tamaño necesario.
4. Tu teléfono celular nunca suena pero el día que lo olvidas sera el día que mas lo necesites.
5. Si en una prueba de Matemáticas entre 10.000 temas hay uno del
que no estas seguro, ten claro que de eso se va a tratar la prueba
6. Es imposible recordar todas tus contraseñas
7. El servicio de atención al cliente nunca resolverá tus dudas.
8. Si un artefacto no anda, apágalo y enciéndelo el día siguiente, volverá a funcionar como debe.
9. Las actualizaciones llegaran en el momento menos oportuno
10. La probabilidad de que un CD y/o DVD caiga con los datos hacia
el piso es directamente proporcional a la importancia de los datos o al
costo del disco.
sin duda muchas ocurren no?
y ya que estamos en la marcha otro aporte
10 Mentiras Desmentidas de Linux
Normalmente, cuando hablamos de Linux, siempre tendremos 4 tipos de personas:
- los que no han oido hablar de el,
- los que son fans,
- los que le tienen miedo
- y los que lo odian y dicen cosas falsas del mismo.
La verdad, los primeros no me son tan
interesantes… de todas maneras probablemente no sean tan “letrados
tecnológicamente”, siempre y cuando tengan MSN Messenger y puedan revisar su e-mail, son felices. Normalmente el tercer grupo es
consecuencia de que exista el cuarto… bueno entonces mejor matemos dos
pájaros de un tiro ¿no?
1. Linux es más seguro porque tiene menos usuarios
Normalmente se dice que Linux es más seguro que Windows, solo
porque Windows es más popular, así que los hackers y los programadores
de virus se concentran en una plataforma más común.
Bueno eso solo es un lado de la moneda… hay muchas cosas que hacen
a Linux más seguro y que harán que este mito se vaya por tierra.
Primero que nada, hay que aceptarlo, TU eres la parte más débil de
cualquier Sistema Operativo.
Los usuarios son los que le parten la motherboard a cualquier SO,
con decisiones un poco tontas. Los usuarios Linux generalmente son un
poco más precavidos que los usuarios de Windows o Mac. No solo no damos
click a ese banner que nos promete ver a Jessica Simpson desnuda.
Además de eso, los usuarios Linux normalmente no corren su sistema como
root, que no es el caso de los usuarios de Windows, eso ya baja mucho
la vulnerabilidad de Linux. La pregunta es ¿qué pasaría si Linux gana
más popularidad, si tuviera el 90% de la cuota de mercado? no lo sé en
verdad, pero la verdad no creo que hiciera mucha diferencia.
Linux con sus raices Unix fue creado como un Network Operating
System o un Sistema Operativo de Redes (SOR) y esta avanzando poco a
pco a ser un Sistema Operativo de Escritorio (SOE). Este simple hecho
hace que Linux tenga un legado de seguridad en redes, un modelo de
servidor/cliente con permisos limitados. En cambio, Winows fue hecho
originalmente un SO de Escritorio y fue avanzando a un SO de Redes,
además de ir agregando capas de seguridad mientras crecía.
Finalmente, Linux es Software Libre, lo cual quiere decir que hay
mas ojos vigilando bugs y vulnerabilidades. Cualquier programador
treintañero en el sótano de su mamá puede arreglar un problema para la
comunidad. No se necesita una horrible y gigantesca capa de burocracia
para poder aceptar un arreglo… ¿qué mejor?
2. Instalar aplicaciones en Linux es difícil
Tal vez eso haya sido verdad en los primeros años de Linux, pero
ahora ya no es cierto. Como usuario Linux, ¿qué tengo que hacer para
instalar una aplicación? Todo lo que tengo que hacer es entrar a la
interfaz gráfica de mi package manager (imagínate un paquete gigantesco
de programas que estan en un servidor en un punto indeterminado de
Google Earth) y después buscar la aplicación que necesito.
¿pero como se instalan? bueno, sólo hay que poner la función, por
ejemplo, supongamos que quieres instaler el “Gmail alert“, solo hay que
escribir “google” o “gmail” y una avalancha de aplicaciones
aparecerán. Después de un “difícil” doble click, listo. En cambio, en
Windows todo sería más sencillo… I Agree, Acept, OK, Error: invalid
parameters, BSOD, etc etc.
3. Linux es imposible de instalar
(este caso es personal)La primera vez que instalé Linux lo hice hace unos años, tenía en
mis manos un disco de Ubuntu y decidí probarlo en la computadora de mi
casa… iba a hacer un backup de todos mis archivos, tenía miedo de
perderlos, pero después de ver que eran muchos, me dio flojera. Con
miedo, hice la instalación, y en menos de dos horas ya tenía una
computadora con dual boot y mis archivos intactos. ¡No va a pasar nada!
lo único que necesitas para instalar Linux es tener sentido común
(¿borrar todos los datos? sí o no) Si no me creen, ¿por qué no recurrir
a la virtualización?
La verdad el proceso de instalación ha sido mejorado con el pasar
de los tiempos y ahora es icluso más fácil que instalar Windows. Ahora
en 30 minutos puedes tener un sistema funcional, con un reproductor
multimedia, un buen browser de Internet, una suite ofimática, un
cliente de chat… ¿Me puedes decir lo mismo de tu sistema operativo?
4. La interfaz de Linux es fea y poco atractiva
Bueno, la belleza está en los ojos de quien mira. Un sistema
operativo con solo línea de comandos puede que no sea atractivo. En
cambio, una interfaz con ventanas gelatinosas, cubos que giran,
escritorios esféricos, fuegos artificiales, efectos al cerrar las
ventanas, íconos animados… y un gran etc. puede que no sea tan fea.
¿Tu sistema operativo no tiene un cubo que gira? ¿Ni ventanas
gelatinosas que tiemblan cuando las mueves? ¿No tiene un dock? ¿No
tiene efectos divertidos cuando abres/cierras una ventana? Rayos…
¿Saben algo? ¡Linux sí lo tiene! Eso y todo lo que hay en medio, y sí
te gusta más cómo se ve tu Vista o Leopard, puedes hacer que se vea
igual. La verdad, el cielo es el límite
5. No hay juegos en Linux
Yo no soy un gran jugador en PC, pero aún así, he probado varios juegos como ser el Diablo II en Linux, y
funciono perfecto (incluso mejor).
En verdad hay muchas aplicacines que pueden ejecutarse en Linux aunque
sean nativas de Linux, ademas, hay mucha
gente que programa juegos libres muy interesantes para Linux (en lo personal me gusto mucho el PINGUS similar al lemmings)
6. Linux no viene preinstalado como Windows
¡Error! eso es algo que no es cierto. Algunas marcas internacionales como Dell y Lenovo actualmente ofrecen PC con Linux preinstalado. También hay empresas que se
especializa en eso, como System76 o EmprorLinux. ASUS también a puesto
una nueva moda en el mercado de las ultrportátiles, que en su mayoria
usan Linux
7. No hay soporte para Linux
Si compras tu máquina con Linux probablemente ellos se ofrezcan a
ayudarte con el servicio. También si compraste tu distro a RedHat o
Novell, vas a tener soporte. Pero bueno, en verdad los usuarios Linux
son gente a la que le gusta ayudarse. Hay foros, chats, guías, howtos…
etc. La verdad en cuanto a crear comunidades, creo que cualquier
empresa nos tiene envidia.
8. Linux no tiene un buen soporte de Hardware
Mentira, hay historias en internet que cuentan las peripecias de
gente con problemas de Hardware en Windows, al instalar una impresora…
la solución: usar su ASUS eee PC, que reconoció la impresora en 30
segundos. Lo que la genta a veces no entiende es que las computadoras
con Windows funcionan porque la gente que las vende ya hizo el trabajo
por ellos.
Si Windows no viniera preinstalado sería un verdadero dolor en los…
ojos. La verdad yo creo que estamos en un punto en el que ahora Linux
trabaja perfectamente con el 90% del hardware. ¿Puede Apple o Windows
decir lo mismo? no lo sé, ya no uso tanto mi preciado XP.
9. No hay Software para Oficinas, o no hay mucho software en Linux
¿Cómo? Debajo de que roca han estado viviendo en la década pasada
La verdad hay más paquetes de ofimática en Linux que en Windows y Apple
combinados. Hacen el 97% de lo que Microsoft Office hace y no tienes
que pagar nada para obtenerlo. Y la verdad nosotros no usamos MS Office
como se debería de usar, a su máxima potencia. ¿Para qué pagar 100% si
solo necesito el 10% de las características?
Y en cuanto al software, hay un reemplazo para todo lo que
necesites. Y a veces hacen el trabajo mejor. por ejemplo el photoshop la version libre en linux es GIMP, aunque puedes tener Photoshop en Linux gracias a WINE.
10. Linux es para Geeks / Frikis
¿Creen que voy a refutar esta? La verdad, no es solo para geeks,
pero sí nos sirve. Espero que les haya gustado, y recuerden Software
Libre, Amor y Paz.
bueno esto fue todo espero que les haya gustado... (fanatico de NIVELX) [va en serio; mis saludos a los creadores del sitio ya les demostre con anterioridad mi gusto por el sitio, ojala que se mantenga y que crezca cada día más ]
|
DieGo wrote 4315 Days Ago (neutral) 0Muy buenas las 10 leyes de Murphy geeks! casi todas me pasaron :(
para "anonimo" registrate!, sino no opines!
Bien Gap-it por la refutacion! (aunque no opine lo mismo..) Linuxero al 100%!!!
ahora necesitariamos algun fana de mac...0 pointsnahuel wrote 4326 Days Ago (neutral) 0JAJA muy bueno , de hecho podes tener algunas de las cosas que agrega compiz-fusion en windows(solo algunas pocas) pero son un gastadero de ram y recursos y obviamente no estan integradas al sistema operativo lo cual es lo mismo que nada a fin de cuentas. Hablando de juegos de hecho se puede jugar oblivion por ejemplo con el wine sin tener que hacer nada y muchisimos otros juegos, teniendo conocimientos de como compilarlos podes jugar absolutamente cualquier juego que exista, y sin tener conocimiento si entras en la pagina del wine hay una lista interminable de juegos bastante nuevos dicho sea de paso que se pueden jugar en wine sin tener que escribir ni una letra ... señor anonimo informate mejor.
pd: informate sobre el compiz-fusion y las posibilidades visuales de los linux hoy en dia porque te aseguro que no podes hacer ni un cuarto de las cosas que un linux hace de hecho las posibilidades son casi infinitas en cualquier distro de linux , el limite es tu imaginacion.1 pointTincho wrote 4327 Days Ago (neutral) 0Che, si vamos a hacer crÃticas iniciemos sesión, de caso contrario después avisen quien fue y si no tenés cuenta a pastar a otros páramos, que los de afuera son de palo. Gap-it gracias por el aporte.0 pointsAnonymous wrote 4328 Days Ago (neutral) 0de que año es este articulo? actualizalo un toque.. por que "uh he probado varios juegos como ser el Diablo II en Linux, y funciono perfect "
"Tu sistema operativo no tiene un cubo que gira? ¿Ni ventanas gelatinosas que tiemblan cuando las mueves? ¿No tiene un dock? ¿No tiene efectos divertidos cuando abres/cierras una ventana?" SI TENGO TODO ESO EN EL XP ....
yo creo que la cosa es el usuario... como en un punto dice algo de que las cosas en wind andan por que alguien ya hizo el trabajo por ellos... na, yo con muuuy poco conosimento, arme mi pc... y me anda todo barbaro.... en fin...
0 points